¿Qué es InviertLab?
InviertLab es el lugar de encuentro de inversores y emprendedores universitarios de Andalucía. Un foro que une inversión y proyectos relacionados con el conocimiento desarrollados en el seno de las universidades andaluzas. Un espacio en el que financiación e ideas se unen para desarrollar y hacer crecer las iniciativas emprendedoras e innovadoras de nuestras universidades.
¿Cuál es el objetivo de InviertLab Andalucía?
Su objetivo fundamental es canalizar la financiación privada hacia iniciativas empresariales de alto rendimiento relacionadas con la universidad. Estas iniciativas -tecnológicas, creativas, culturales o sociales- se agrupan en dos líneas: CRECE (para empresas ya en funcionamiento) y CREA (para nuevas iniciativas)
¿Qué es una empresa basada en el conocimiento universitario?
Pues es una empresa a través de la que se valoriza el conocimiento universitario, ya sea científico, cultural o social, y que generalmente tienen propuestas innovadoras de productos y servicios. Son promovidas por titulados universitarios, ya sean graduados o doctores/investigadores.
¿Por qué invertir en empresas basadas en el conocimiento?
Las empresas basadas en el conocimiento son empresas con más ventajas competitivas. Son capaces de sobrevivir en entornos inciertos, tienen mayores tasas de rentabilidad a lo largo del tiempo, crean empleo de calidad, generan más valor para sus accionistas y stakeholders, y contribuyen al desarrollo regional. Invertir en empresas basadas en el conocimiento es invertir en futuro.
¿Qué es un foro de inversores?
En un foro de inversores los emprendedores presentan sus proyectos empresariales ante un auditorio formado por potenciales inversores. Durante su presentación los emprendedores establecen unas condiciones inciales de la inversión que buscan para su proyecto y proporcionan sus datos de contacto. Posteriormente al foro, los inversores que se han interesado en alguno de los proyectos inician sus contacto con los emprendedores.
Soy Emprendedor, ¿puedo participar en InvierTLab?
¡Claro! Pero piensa que la entrada de un inversor es un hito en el crecimiento de la empresa que debe ser estudiado. Por otro lado recuerda que InvierTLab es un foro con un ámbito específico y sólo participan en el mismo empresas basadas en el conocimiento universitario. Si eres titulado universitario es muy probable que tu proyecto tenga encaje en InvierTLab. Puedes acceder a la sección de Emprendedores de esta web para recabar más información.
Soy Inversor, ¿puedo participar en InvierTLab?
¡Claro! Tanto si eres un inversor profesional o business angel como si quieres aproximarte por primera vez a este tipo de inversiones, Inviertlab es un foro que proporciona proyectos en los que poder invertir capital inteligente. El capital inteligente no es únicamente de tipo económico, ya que el inversor puede aportar experiencias y contactos profesionales que apoyen al proyecto. La asistencia al foro es gratuita y simplemente requiere inscripción previa. Puedes acceder a la sección de Inversores de esta web para recabar más información.
¿Cómo funciona InvierTLab?
InvierTLab realiza una convocatoria de proyectos en una primera fase. Todos los proyectos que acuden a la convocatoria recibirán gratuitamente una formación orientada a la presentación de proyectos a inversores. Paralelamente, un jurado selecciona sólamente OCHO proyectos en base a unos criterios de selección basados en la viabilidad y rentabilidad de los mismos, y que son los que acudirán finalmente al Foro de Inversores. No obstante tienes más información en esta misma página web.
¿Qué aprenden los emprendedores en la fase formativa previa al foro?
La formación tiene por objetivo general acercar las posiciones de los emprendedores e inversores en el foro. Para ello esta formación dota de herramientas al emprendedor para realizar una presentación eficaz ante inversores basada en un diseño coherente de su propuesta de valor, la validación de su modelo de negocio y la existencia de unas métricas clave que apoyen su proyecto. Con ello se pretende que el emprendedor conozca cómo funciona el proceso de inversión con la posible entrada de nuevos socios al proyecto.
¿Cuándo se abre la Convocatoria 2016?
La presentación de proyectos para la Convocatoria 2016 se abrirá desde el día 20 de marzo hasta el día 20 de abril.
¿Dónde y cuándo se realiza el próximo Foro de Inversores InvierTLab?
El próximo Foro de Inversores InvierTLab se realizará el día 25 de mayo en el Edificio de El Cubo Telefónica Open Future del Parque Científico Tecnológico de la Cartuja en Sevilla.
¿Quién organiza InvierTLab?
Este es un proyecto de ámbito regional que se desarrolla en colaboración con las Universidades Públicas Andaluzas y cuyo objetivo último es impulsar un ecosistema emprendedor andaluz fuerte y sólido. Es organizado por la Cátedra de Emprendedores de la Universidad de Cádiz y cuenta para la edición de 2106 con la financiación del Foro de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas Andaluzas.
¿Cuántas ediciones anteriores se han realizado?
InvierTLab cumple durante 2016 su tercera edición. Las anteriores ediciones se realizaron en los años 2014 y 2015 en las ciudades de Málaga y Granada respectivamente. Por InvierTLab han pasado una totalidad de 70 proyectos procedentes de todas las Universidades Públicas Andaluzas, 20 de los cuales han sido seleccionados para su presentación en el Foro de Inversores (10 en cada edición). Estos proyectos fueron analizados por más de cincuenta inversores.
Con la organización y la financiación de:
Con la colaboración de: