Los Títulos Propios de la Universidad de Cádiz (Másteres y Expertos) son estudios organizados por la Universidad en respuesta a las necesidades formativas emergentes de la sociedad y el sector empresarial. Son estudios actualizados, dinámicos y encaminados a la actualización y/o especialización de las personas que ya disponen de titulación universitaria en campos de conocimiento de alta demanda en nuestra sociedad.
Los Expertos Universitarios son cursos de duración media, siempre por encima de las 200 horas de formación. Al igual que el resto de cursos que gestionamos, los másteres propios se ofertan en modalidad presencial, semipresencial, A distancia y virtual a través del Campus Virtual de la Universidad de Cádiz.
Para el acceso a los Expertos Universitarios se exigirá estar en posesión de titulación universitaria. Asimismo, la Universidad de Cádiz podrá acordar la admisión en dichos estudios de profesionales directamente relacionados con la correspondiente especialidad y que reúnan los siguientes requisitos:
- Profesionales sin titulación universitaria previa que pretendan acceder a las enseñanzas para la obtención de títulos propios de “Experto/Especialista Universitario”, deberán, de conformidad con lo establecido en el artículo 7.1 del Real Decreto 1496/1987 de 6 de noviembre, cumplir los requisitos legales para cursar estudios en la Universidad; en tal sentido deberán acreditar la superación del Curso de Orientación Universitaria o Formación Profesional de Segundo Grado o equivalente, o en su defecto, deberán acceder por la vía de personas mayores de 25 años a través de las pruebas o criterios específicos que la Universidad establezca a tal efecto.
- Para el caso de profesionales que accedan a la obtención de un Título de Experto, además de lo establecido en los artículos 9,10 y 11 de la Normativa vigente, estos deben acreditar un mínimo de dos años de experiencia profesional relacionada con la materia del curso.
Excepcionalmente se podrán matricular de forma condicional en los Expertos Universitarios, el alumnado universitario que tengan un máximo de 60 créditos pendientes.
La matrícula condicional implica que el alumno/a debe estar en posesión del título universitario a la finalización del año académico en el que finaliza el Título Propio. En su defecto sólo podrá obtener un Diploma de Participación y Aprovechamiento. Para realizar la matrícula condicional el alumno/a debe cumplimentar el impreso correspondiente.
En los Títulos Propios, salvo excepciones, se podrá optar por el pago aplazado de matrícula que permite fraccionar el importe total de la matrícula. El fraccionamiento del pago de matrícula podrá variar de un Título Propio a otro, se indicarán las condiciones en la publicidad de cada curso.
Para obtener más información sobre procedimiento, condiciones y características de los Másteres Propios de la Universidad de Cádiz consulta el Reglamento de Alumnos.
NOTA 1: Las fechas de inicio de los cursos publicados en nuestra web pueden sufrir cambios por motivos de organización, porque no se alcance el número mínimo de alumnos (en cuyo caso puede llegar a anularse),… Cuando se produce un cambio se actualiza la información publicada en la web y, siguiendo el reglamento establecido, se informa a las personas que ya se hayan matriculado en el curso en cuestión. La Fundación no se hace responsable de los contratiempos que estas modificaciones puedan causar a las personas inscritas en dichas actividades, siendo sólo responsable de su comunicación.
NOTA 2: La referencia a créditos ECTS de la publicidad de los cursos se hace a los efectos de equivalencia en la ordenación de la docencia según normativa vigente de la Universidad de Cádiz y no implica reconocimiento como tal.